Esta propuesta de creación colectiva se produjo entre dos proyectos MOVE ya existentes: Memoria Conectiva (mayores) y Abriles (adolescentes y jóvenes).
Comenzó siendo una investigación sobre la influencia de la tecnología 4.0 en las relaciones sociales actuales. La pandemia potenció la búsqueda hacia la comunicación más allá de los dispositivos tecnológicos. A lo largo del proceso, los dos grupos exploraron, a través del lenguaje de la danza-teatro, la diferencia entre estar comunicados y conectados. Durante este proceso se profundizó en las diferentes formas de vinculación social que se producen según el contexto: tradiciones sociales de tipo festivo, conmemorativo o ritual, redes sociales, reuniones online o presencial.
Caer en Ti fue el reflejo de sus inquietudes como individuos, como seres humanos y como grupo. Supuso el viaje hacia un lugar en el que conectar en tiempos donde la pandemia mandaba y traspasar las barreras que a priori supone la diferencia de edad.