CAER EN TI es la creación fruto de los laboratorios escénicos con personas mayores y jóvenes sobre la comunicación antes y durante de la pandemia.
Esta propuesta de creación colectiva se da entre dos proyectos MOVE ya existentes: Memoria Conectiva (mayores) y Abriles (adolescentes y jóvenes).
Comenzó siendo una investigación sobre la inflluencia de la tecnología 4.0 en las relaciones sociales actuales. La pandemia potenció la búsqueda hacia la comunicación más allá de los dispositivos tecnológicos. A lo largo del proceso los dos grupos investigaron a través de la danza, el teatro y la musica la diferencia entre estar comunicados y conectados, los rituales, las redes sociales y las límitaciones más allá del contexto dado.
Caer en Ti es el reflejo de sus inquietudes como individuos, como seres humanos y como grupo. Es el viaje hacia un lugar para conectar en tiempos donde la pandemia manda y traspasar las barreras que apriori puede suponer la diferencia de edad.
En una primera frase cada grupo explora de forma paralela el significado y valores de la comunicación 4.0 y las redes sociales frente a los de los rituales de hoy y antaño.
Durante dos meses las mismas pautas de improvisación se llevan a cada grupo. Mayores y jóvenes bucean de forma aislada sobre las mismos inputs generando sus propios materiales artísticos, conclusiones y reflexiones.
El primer encuentro entre los dos grupos se da sobre el escenario a partir de dos piezas coreográficas conectadas por un instante común. En este Work in Progress se descubrieron unos a otros y compartieron sus primeras coincidencias y divergencias ante una realidad común.
A partir de este primer encuentro escénico, jóvenes y mayores siguen investigando, de manera conjunta y por separado, sobre las capas de conexión en la comunicación del momento actual. La exploranción conduce y profundiza en los límites propios e impuestos conectados con lo ritual y lo virtual.
El lenguaje de la danza se convierte en la llave para el conocimiento propio y grupal, para poder reflejarse en los demás más allá de las palabras. La música es el elemento que sostiene y potencia los ensayos abriendo una nueva posibilidad de expresión y enlace entre el grupo. A través de pautas de improvisación, el espacio se convierte en un lugar propio del grupo, donde cada día nace algo diferente y que poco a poco se conforma como una creación común.
En esta última fase se concretan los mecanismos y dispositivos que definan el idioma común del grupo. La composición en tiempo real y la música en directo se convierten en protagonistas de la escena para contar el relato de este proceso de interconexión.
Antes de llegar a escena, una pregunta: ¿qué está siendo para ti vivir este proceso?
Aves en grupo de migración. Silencio. Caer de espaldas en nieve blanda un día soleado. Movimiento en la quietud. Moverme desde mi bebé. No hay edad, hay límites. Caer en mi mismo, caer en ti.
Caer en Ti es el reflejo de sus inquietudes como individuos, como seres humanos y como grupo. Es el viaje hacia un lugar para conectar en tiempos donde la pandemia manda aislamiento y traspasar las barreras que a priori puede suponer la diferencia de edad.
COLABORADORES