Qué es Move

Objetivos y compromiso

 

MOVE arte para todos es una iniciativa que promueve y difunde las artes escénicas a través de la creación colectiva y comunitaria.

 

Elena López Nieto crea MOVE en 2015 movida por su interés por utilizar la danza-teatro y la música  como herramienta para el desarrollo de las personas y la transformación social.

Desde entonces diferentes artistas y entidades colaboran con MOVE con el objetivo de romper con los estereotipos de qué es arte, quienes son artistas y dónde se puede hacer arte.

Nuestro compromiso es transmitir el valor social y educativo de las artes escénicas a nuevos públicos e instituciones.

 

En estos años las propuestas impulsadas desde la Comunidad de Madrid se han expandido a otras ciudades nacionales (Barcelona, Valladolid, Ávila, etc…) e internacionales (Rotterdam).

Valores

IRRADIACIÓN

Creemos en el “arte para todos” por eso nuestras propuestas van dirigidas a todos los públicos independientemente de su edad, sexo, raza o condición física/social.

INNOVACIÓN

Entendemos los lenguajes escénicos de una forma global donde el movimiento prevalece y unifica invitando a crear desde un lenguaje multidisciplinar que amplíe la visión contemporánea del arte.

COMPROMISO SOCIAL

Tratamos temas de interés social: inmigración, género, tercera edad, etc… Abordamos cada tema desde diferentes los puntos de vista, sin juicios, y generamos espacios de participación, diálogo y reflexión.

COLABORACIÓN

Buscamos otras iniciativas, proyectos y profesionales con intereses artísticos, sociales y educativos comunes a MOVE para generar redes de inspiración y cooperación.

CONCIENCIACIÓN

Sentimos necesario crear en las instituciones culturales un nuevo paradigma que abra la creación artística a nuevos entornos y usos socio-educativos para acercarse a nuevos entendimientos de la escena.

TRANSMISIÓN

Para generar un verdadero cambio en el entorno cultural, social y educativo creemos importante compartir y proponer actividades de formación con otros profesionales del sector.

METODOLOGÍA

 

Trabajamos desde el cuerpo con el lenguaje de la danza-teatro para llegar desde nuestro movimiento y expresión a la voz, la música, el texto, los objetos, etc…

El lenguaje artístico facilita la participación del grupo dado que toda propuesta parte de un dispositivo lúdico que invita a experimentar e improvisar de forma colectiva y en un espacio libre de juicios.

 

Los propios participantes se convierten en espectadores críticos de sus propias improvisaciones: ¿qué has sentido?, ¿qué has visto?, ¿para qué nos puede servir?… Este trabajo de intercambio y análisis permite que el grupo cohesione, reflexione, analice y cree una secuencia narrativa que transmita lo que quieren contar.

 

Es una forma de creación colectiva, donde todos y todas pueden aportar desde donde puedan, quieran o tengan, con la única premisa de disfrutar y servir de pantalla y micrófono de la comunidad.

 

La función del equipo de artistas es guiar y facilitar técnicas, materiales y aportes artísticos que dotan al proyecto de calidad y sentido.